Nihon Gambatte

    El secreto oriental para superar las crisis

El secreto oriental para superar las crisis                                                                                                                             MIKEL JASO

Ganbatte significa “¡esfuérzate al máximo!”. Es lo que se desean los japoneses ante cualquier reto, lo que explica su carácter resiliente. Cómo aplicarlo en el actual entorno de dificultad.

Hay pueblos que muestran una especial resiliencia ante la adversidad, con una sorprendente capacidad de recuperación ante catástrofes de todo tipo. Y uno de ellos, sin duda, es el japonés. Tras la II Guerra Mundial, que dejó el país en ruinas, lograron en apenas 30 años erigirse como la segunda economía mundial, liderando en muchos sentidos la revolución electrónica de los ochenta y noventa.

¿Cómo se fraguó el “milagro económico” japonés? La respuesta tiene mucho que ver con una expresión que necesitaremos aplicarnos los próximos meses y años: ganbatte, que puede traducirse como “esfuérzate al máximo”. Héctor García, escritor e ingeniero afincado en Japón, cuenta que la diferencia entre la fragilidad de la cultura occidental y la resiliencia nipona estriba en el espíritu con el que afrontan las crisis.

 

Para leer el resto del articulo de Francesc Miralles, seguir enlace.   https://elpais.com/elpais/2021/01/29/eps/1611921527_476673.html

 

Religión: Existe una diferencia entre la Cultura japonesa y en una gran parte de Asia y es que en los países cuya religión no es "cristiana", en trabajo hagas lo que hagas es HONORABLE, mientras que en la cultura cristiana el trabajo indirectamente es un castigo ya que nos echaron del Paraíso y se nos dijo que tendríamos que ganarnos el pan con el sudor de nuestra frente, por consiguiente es algo que tratamos de evitar o que lo haga otro. En Japón NO es extraño que una persona mayor una vez que se retira siga trabajado como "Part timer" de Taxista o cualquier otro trabajo.

 

Educación: La Educación es igualitaria independientemente de la fortuna familiar y es lo mismo que se aceda a la  Educación Privada que es cara, como si se acede a la Publica, los estudiantes limpian y friegan sus aulas, los baños, los pasillos y las cocinas, en Japón no existen analfabetos desde hace mas de 400 años (según escribe San Francisco Javier) ya difícil de comprender pues es el idioma mas difícil del mundo.  Para hacerse una idea bastaría con decir que si un estudiante falta a clase un día muy probablemente su madre recibirá una llamada o visita de la maestra o profesora del alumno para comprobar que no existe un problema grave, que justifique la ausencia de la escuela, se conocen casos que las madres asistan a la clase en el caso que su hijo o hija no haya podido asistir ya que no deberían perder esas clases, esto en Europa por no decir España es incompresible, referente a la calidad NO existen grandes diferencias pero muchas veces la Publica además de ser gratis en las superiores es mejor.

Filosofía: Solo con dar un vistazo a Google se puede comprobar que en Japón existen muchas empresas que tienen mas de 500 años y algunas que se pasan hasta de los 1.000 años, son empresas que tienen Riokans que son en realidad una mezcla entre Hoteles y Pensiones, Constructoras y Artesanas. En empresas con solera es el Primer País del Mundo y la razón se basa en el cuidado que estas tienen con su personal que al fin de cuentas es de lo que la empresa depende. El Sr. Toyoda presidente (y propietario) de Toyota Motors el fabricante de automóviles màs grande del mundo gana al año una cantidad equivalente a 1.84 millones de $, Toyota vende al año 271.000 millones de $, mientras que el CEO (Presidente de General Motors) gana 21.6 Millones de $ y su compañía vende 137.000 Millones de $. Las Cías japonesas pagan religiosamente el 50% de sus beneficios en impuestos, y prefieren pagar bien a sus empleados que pagar impuestos, sus libros de contabilidad no son secretos y los sindicatos están dentro de las compañias y estas en su plantificación siempre es a Medio y Largo plazo.

 

Política.: En Japón robar un solo Yen es castigado al igual que se castiga por robar un millón de Yenes el castigo principal consiste en la vergüenza que pasan y que en caso de que sean culpables la única salida es hacerse Sepuku. La Política japonesa esta basada en un Triángulo equilátero, Políticos, Funcionarios y Industrias, después de màs de 35 años de vivir en Japón y 55 en convivir con japoneses aun no sabemos donde reside el poder, la industria controla a los políticos, los políticos controlan a los funcionarios y los funcionarios controlan las industrias y todos respetan las leyes y todos son Pro Japón y el Bien Común, no el personal.

 

Japón es SOLIDARIO, recordamos que después del Tsunami de Fukushima la gente se volcó en tratar de ayudar, citamos dos casos. Muchas familias se ofrecieron a cuidar de los niños darles casa, comida y educacion se  apuntaron en los ayuntamientos de la zona pero estos nunca contestaron al llamar para preguntar la razón de la NO respuesta los ayuntamientos se disculparon pero había recibido DIEZ OFERTAS por cada niño o niña necesitado. A los pocos días del accidente empezaron a abrirse tiendas y supermercados que vendían SOLO productos (frutas y verdura, pescado y artesania) de la zona de Fukushima que podían estar "contáminados" de residuos nucleares, pero la gente en todo el país compraba el producto para ayudar a la población de Fukushima especialmente a los agricultores, y hoy día estas tiendas siguen funcionando. En Japón, nadie tira un papel al suelo, nadie pide limosna y nadie Okupa una vivienda.

 

NIHON GAMBATTE

 

 
Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN