Nuevo acuerdo internacional sobre la biodiversidad en alta mar
Hacia un nuevo acuerdo internacional que proteja la biodiversidad en alta mar 
Las zonas de mar situadas fuera de la jurisdicción nacional (es decir, alta mar y los fondos marinos y oceánicos fuera de los límites de la jurisdicción nacional) representan el 64 % de la superficie de los océanos y casi la mitad del planeta.
Estas áreas tienen una gran importancia a escala planetaria. Nos dotan de recursos y servicios esenciales para nuestro día a día, como los alimentarios mediante la pesca o los de transporte de mercancías mediante la navegación.
Asimismo, estas zonas aportan parte del oxígeno necesario para la vida y son indispensables para la regulación del clima. Además, presentan innegables oportunidades para el desarrollo de nuevas actividades, como la obtención de energía renovable marina, conducentes a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para leer el resto del articulo de Víctor Luis Gutiérrez | Carlos Soria, seguir enlace. https://www.salyroca.es/articulo/vida-eco/nuevo-acuerdo-internacional-que-proteja-biodiversidad-alta-mar/20210912164641006941.html