Qué fue de los últimos samuráis?
En 1868, el ‘Shogunato’, gobierno militar, fue derribado y el joven emperador Meiji pasó a ser la figura principal de Japón. Por José Segovia
Aquella revolución acabó con el estilo de vida de los samuráis, guerreros del antiguo Japón. Algunos formaron parte del nuevo Gobierno. En 1882 incluso uno de ellos, llamado Shibusawa Eiichi, dirigió el Banco Nacional, creado años antes con el dinero que les fue concedido a un grupo de privilegiados guerreros de alto rango.
Pero la obligación de devolver sus posesiones territoriales a cambio de pagarés del Estado y la prohibición de portar sus sagradas espadas provocaron el levantamiento de muchos samuráis. En 1877, Saigo Takamori reunió a un ejército de guerreros para liquidar la Restauración Meiji. Vestidos a la usanza tradicional, los rebeldes se enfrentaron con sus corazas, espadas y lanzas al ejército del emperador, que portaba armamento moderno. Las ametralladoras y las bombas aniquilaron a cerca de veinte mil guerreros.
Para leer el resto del artículo, seguir el enlace. http://www.xlsemanal.com/conocer/historia/20170705/historia-ultimos-samurais.html