Recorre el mundo desde hace 30 años para hacer fotos de piedras, 'poderosos guardianes' de la vida
La canadiense Elaine Ling ha atravesado desiertos, subido a montañas, descendido acantilados y explorado selvas para componer 'Piedras que hablan'.
Las imágenes de la serie, tomadas con una cámara Polaroid, son una invocación a la pureza estática y el fondo sagrado de las formaciones rocosas notables.
"Me cautivan las piedras inmemoriales y los mensajes que transmiten a través de las épocas", dice Ling, que también se dedica a la medicina y toca el chelo.
11/12 REMARKABLE ROCKS, KANGAROO ISLANDFoto de Elaine Ling de una formación rocosa en Australia (© Elaine Ling - From 'Talking Stones', published by KEHRER VERLAG)
Una piedra con perfil de tortuga y poderes chamánicos expande su mensaje en forma de canción por la vastedad del desierto de Gobi; las banderas tibetanas de oración dejan que el viento esparza las plegarias impresas en las telas desde una gran roca ceremonial en el lago Namtso, en la altiplanicie que conduce al Himalaya y a la sagrada Lhasa; pictogramas rupestres que dan cuenta de la armonía del mundo se reparten, similares pese a la distancia, en roquedales y cavernas de América del Sur, África y Australia...
Es posible pensar que la fotógrafa Elaine Ling, nacida en Hong Kong pero ciudadana canadiense y residente en Toronto, quizá no sepa que la palabra canto sirve en español para designar a una piedra y también a una melodía modulada con forma de canción. También es plausible opinar que ha descubierto el sinónimo que hermana a piedras y canciones sin necesidad de conocer ningún idioma. Ling lleva 30 años viajando por el mundo en busca de rocas que canten, que hablen, que comuniquen mensajes de protección para los seres humanos.