Sanabria, el epicentro del lobo ibérico

Sanabria, el epicentro del lobo ibérico que ha logrado convertir la amenaza en una oportunidad

La Sierra de la Culebra (Zamora) registra la mayor densidad del mítico cánido de toda Europa y ha conseguido un nivel de coexistencia con la ganadería y la caza sin parangón en toda España. Treinta manadas perviven en toda la provincia en un contexto de lenta y conflictiva reocupación de zonas de la península donde ya se había extinguido

Lobos de Sanabria

                                                                                                                     Lobos de Sanabria

En el vértice de la frontera noroccidental de Portugal, a tiro de piedra de Orense y León, la comarca zamorana de Sanabria ensaya con razonable éxito una experiencia inédita de convivencia entre el lobo y el ser humano. El depredador más perseguido de Europa, enemigo mortal de ganaderos y cazadores, encuentra aquí un refugio natural sin comparación con ningún otro punto de España. Hablamos de la zona con más densidad lobera de todo el continente. Los últimos censos cifran en una treintena las manadas que se mueven por la provincia castellana, nueve de ellas en la conocida como Sierra de la Culebra, una cadena montañosa de 70.000 hectáreas que vertebra el territorio de oeste a este.

Aquí el legendario y temido cánido encuentra un ecosistema propicio de vaguadas onduladas y matorral bajo, provistas de abundantes ungulados, base central de su alimentación. La escasísima densidad de población humana y, sobre todo, una creciente actitud social de tolerancia han permitido una presencia relativamente apacible para un superviviente nato que desconfía, y con razón, de los hombres. "En esta zona nunca se utilizó el veneno generalizado para matar lobos como en otras comarcas", subraya Javier Talegón, especialista con largos años de experiencia. El veneno fue el factor principal de mortalidad en los años en que la liquidación del lobo era el objetivo número uno de las zonas rurales. Tanto que a principios de los setenta solo quedaban 300 individuos en todo el país. Su extinción era cuestión de tiempo. Pero un giro conservacionista, que persuadió a las administraciones de retirarle la clasificación de "alimaña", ha permitido un crecimiento poblacional sostenido desde entonces. Hoy, la comunidad lobera alcanza en España los 2.000 animales, distribuidos en poco menos de 300 familias de ocho comunidades autónomas.

 

Para leer el resto del articulo de A.MORENO, seguir enlace.  https://www.publico.es/espana/lobos-sanabria-sanabria-epicentro-lobo-iberico-logrado-convertir-amenaza-oportunidad.html

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN