Tokio 1964: los Juegos Olímpicos perfectos
Fueron los primeros en los que pudieron participar las mujeres en una competición por equipos.
Yoshinori Sakai sube la llama en la ceremonia de los JJOO de 1964
Los juegos olímpicos inaugurados el 10 de Octubre de 1964 fueron denominados después de su terminación como los “Juegos Perfectos”. Destacaron de forma notable con relación a los celebrados anteriormente por la utilización de avances tecnológicos desconocidos hasta la fecha. Fueron los primeros retransmitidos en directo por televisión en color, se utilizaron ordenadores para medir los tiempos exactos de las competiciones y la cámara lenta para las reproducciones.
Tokio había sido seleccionada 24 años antes como sede olímpica pero el estallido de la II Guerra Mundial impidió que albergara los juegos de 1940.
Los primeros juegos olímpicos celebrados en Asia, diecinueve años después de la derrota de Japón en la segunda guerra mundial, tuvieron un gran significado geopolítico. Significaba una cierta vuelta a normalidad y la integración en el concierto de naciones de uno de los países más destrozados como consecuencia de los acontecimientos bélicos. El impacto de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki estaba muy reciente en la conciencia de toda la humanidad.