Tribuna / Ignacio Vasallo Un verano italiano

 

        

         EUROPA PRESS

El ‘berlusconcillo’ y ministro del Interior Salvini comete el sacrilegio de utilizar la playa, el lugar por excelencia del ocio, para hacer negocio, en su caso político, vendiendo, en bañador y cangrejeras, y micrófono en mano, por el sur de la península, las bondades de su programa y la necesidad de convocar elecciones

En nuestra civilización europea tenemos asumido que dedicamos un mes al año al ocio y los restantes once al negocio, el ‘nec otium’ ,el no ocio. Si en la cultura grecorromana el ‘nec otium’ tenía connotaciones negativas –tener que realizar una actividad no placentera para sobrevivir–, en nuestra forma de vida actual, claramente influida por el protestantismo, ocurre al revés, es el ocio el que no goza de buena fama.

Veamos el ejemplo de la política en la que los que ocupan los niveles más altos se van como mucho un par de semanas de vacaciones y enseguida se acusan unos a otros de no estar en su puesto de trabajo.

Para resolver ese problema no nos queda más remedio que acudir a Italia, donde la contradicción más evidente se convierte en una situación aparentemente normal sin solución de continuidad. Expresiones que aquí tendrían connotaciones negativas, chaquetero pongamos por caso, se convierte en ‘voltagabana’, que quiere decir lo mismo, pero que en Italia identifica a varias docenas de diputados que en cada legislatura cambian de partido, alguno hasta en seis ocasiones, sin que ello sea obstáculo para ser de nuevo candidato por el partido que sea y regresar a la Cámara . Otra expresión maravillosa que describe la relación entre contribuyente y Administración es la del ‘acompagnatore fiscale’, la persona encargada de acompañar al cliente que acaba de comer en el restaurante que le contrata, hasta los trescientos metros del local, límite que marca la ley, con la factura, por si aparece un inspector, para luego regresar y repetir la operación con la misma factura y nuevo cliente

 

Para leer el resto del articulo de Ignacio Vasallo, seguir enlace.  http://elsiglodeuropa.es/siglo/historico/2019/1305/Index%20Opinion%20Vasallo.html  

 

Firma

Ignacio Vasallo

Licenciado en Derecho y periodista, es uno de los más destacados profesionales del sector turístico en España. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Fundador y primer director general de Turespaña. Dirigió los primeros planes de marketing del turismo español que incorporaron el Sol de Miró. Consejero de Turismo en Estocolmo, Nueva York, Milán  Londres y París. Ha publicado más de 300 artículos sobre la especialidad en diversos medios de comunicación y pronunciado conferencias en 50 países. Actualmente es responsable de Relaciones Internacionales de la Federación Española de Escritores y Periodistas de Turismo.

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN