TURISMO CULTURAL Articulo de Ignacio Vasallo Exdirector General de Turespaña

Recientemente se celebró en la ciudad de Málaga la convención anual de Hispania Nostra , la ONG que lleva cuarenta años defendiendo el patrimonio cultural español y que forma parte de la más amplia Europa Nostra. La Presidente me pidió que hiciera la intervención inaugural sobre el turismo cultural, asunto que era también el lema de la convención.

Como estoy acostumbrado a analizar el turismo cultural desde el punto de vista del turismo, mientras que el auditorio lo hacía desde el punto de vista del Patrimonio  tuve la oportunidad de intentar llegar a una síntesis que resumiera ambas perspectivas y desentrañar algunos de los mitos que circulan sobre el asunto. El primero es que el turismo cultural crece mucho más que el de sol y playa. Las conclusiones del Profesor Greg Richards , el gurú de este asunto, es que crecen igual, y que gran parte del crecimiento del turismo cultural se debe al crecimiento del turismo en general. Descubrimos pues que el principal núcleo de visitantes de la Alhambra es el de turistas que están alojados en la Costa del Sol, y lo mismo ocurre por ejemplo con los visitantes de los lugares dalinianos  que son los rusos que van a la Costa Brava. Se descubre también que en las encuestas de motivación el numero de los que declaran que van a venir a España por motivos culturales es muy superior a la realidad, parece que lo que quieren decir es que van a venir a España por el clima , la seguridad y el precio y que una vez que estén aquí harán alguna visita cultural.

Resulta pues que en una gran parte de los casos es la misma persona que cuando se pone el traje de baño es un turista de sol y playa y que al cambiar la indumentaria por un pantalón corto, chaleco de fotógrafo y gorra de béisbol  se ha convertido en un turista cultural.

El gran problema es la tendencia de este tipo de turistas a visitar solamente los lugares icónicos, que puedan ser fácilmente reconocibles por familiares y amigos en las fotos que se enseñaran al regreso, mientras que el noventa por ciento de los monumentos del Patrimonio Cultural de España no reciben suficientes visitantes que con sus gastos permitirían el mantenimiento de esos lugares. Hay pues exceso de turismo en unos pocos lugares, en realidad muy pocos, y falta de turismo en la mayor parte de ellos, pero naturalmente los visitantes quieren tener en su colección un Gaudí o un Dalí y se olvidan de los grandes artistas que han dejado nuestras Iglesias, Catedrales y Museos  llenos de obras maravillosas que normalmente podemos ver sin aprietos.

A base de eventos que llamaran la atención, al principio nacionalmente y en caso de éxito internacionalmente,  las pequeñas ciudades podrían ir posicionándose para aumentar sus corrientes turísticas, mientras que las que lo que tienen es exceso aplicarían medidas fiscales que ayudaran mejorar el necesario equilibrio.

  Articulo de Ignacio Vasallo Exdirector General de Turespaña
 
Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN